Emisión de matrícula provisional

Información proporcionada por: Dirección General de Aviación Civil (DGAC)

Trámite está orientado a que el arrendatario de una aeronave concedida en arriendo en un país extranjero, obtenga la matrícula provisional una vez que cumpla con los requisitos requeridos, conforme a regulaciones y documentación de información técnica aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil.  Esta matrícula puede ser renovada una vez que haya sido autorizada por la Secretaría Nacional de Aduana del Ecuador –SENAE y cuente con su permiso de operación vigente otorgado por la Dirección General de Aviación Civil o  Concesión  otorgada por el Consejo Nacional de Aviación Civil.

 

¿A quién está dirigido?

Al Arrendatario de una aeronave que obtenga la matrícula provisional una vez que cumpla con los requisitos requeridos, conforme a regulaciones, publicación y documentación de información técnica aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil.

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Matrícula Provisional

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Requisitos para emisión de matrícula provisional

  1. Petición para matrícula provisional, emitido por Persona Natural o Jurídica solicitante
  2. Contrato de arrendamiento legalizado o apostillado, emitido por, Persona Natural o Jurídica solicitante
  3. Autorización aduanera (Admisión Temporal para reexportación al mismo Estado), emitida por la SENAE - Servicio Nacional de Aduana del Ecuador
  4. Garantía aduanera, emitida por la SENAE - Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 
  5. Factura de pago de derechos por inscripción y/o de matrícula emitida por la DGAC - Dirección General de Aviación Civil.
  6. Desregistración  (cancelación) de la matrícula de la aeronave que ingresa al país, emitida por el país de origen

Requisitos para renovación de matrícula provisional

  1. Petición para renovación de la matrícula provisional, emitido por, Persona Natural o Jurídica solicitante
  2. Factura, de pago de derechos emitida por la DGAC - Dirección General de Aviación Civil
  3. Permiso de operación vigente (si es el caso) - Dirección General de Aviación Civil o CNAC.
  4. Liquidación aduanera vigente (si es el caso)
  5. Garantía aduanera vigente (si es el caso)

¿Cómo hago el trámite?

Trámite Presencial:

  1. Consultar con el área de Registro Aeronáutico para que le otorgue la lista de documentación a entregar dependiendo la necesidad del usuario.
  2. Ingresar documentación reglamentaria.
  3. Retirar matrícula provisional.

Trámite en línea:

  1. Ir al botón de formulario en línea
  2. Llenar campos solicitados
  3. Presentar la documentación en la Unidad de Registro aeronáutica
  4. Recibir respuesta

Nota: Para mayor información acerca del trámite comunicarse al correo: oswaldo.veloz@aviacioncivil.gob.ec


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El valor establecido en la Resolución 066/2010 del Consejo Nacional de Aviación Civil, para el otorgamiento de matrícula depende del peso máximo de decolaje de la aeronave y para la inscripción del contrato de arrendamiento, o renovación del mismo, de acuerdo al valor declarado en aduana

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Presencial: Dirección General de Aviación Civil
Quito: Buenos Aires OE1-53 y Av. 10 de Agosto  
(+593) 2 2947400 Ext. 4841
Guayaquil: Av. de las Américas y José Alavedra Tama
(+593) 2 2947400 Ext. 2030 / 2031
Horarios de atención:
LUN - VIE
08:00 - 16:30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Tiene vigencia de 6 meses

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Comunicación Social

Email: info@aviacioncivil.gob.ec

Teléfono: 022947400 ext. 5040

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 2
2 2025-02 0 4
3 2025-03 0 2
4 2024-01 0 5
5 2024-02 0 5
6 2024-03 0 0
7 2024-04 0 3
8 2024-05 0 2
9 2024-07 0 4
10 2024-08 0 4
11 2024-09 0 0
12 2024-10 0 2
13 2024-11 0 1
14 2024-12 0 4
15 2023-01 0 7
16 2023-02 0 2
17 2023-03 0 3
18 2023-04 0 4
19 2023-05 0 3
20 2023-06 0 5
21 2023-07 0 3
22 2023-08 0 2
23 2023-09 0 4
24 2023-10 0 3
25 2023-11 0 5
26 2023-12 0 5
27 2022-01 0 5
28 2022-02 0 1
29 2022-03 0 2
30 2022-04 0 2
31 2022-05 0 3
32 2022-06 0 6
33 2022-07 0 2
34 2022-08 0 1
35 2022-09 0 2
36 2022-10 0 1
37 2022-11 0 8
38 2022-12 0 4
39 2021-01 0 4
40 2021-02 0 4
41 2021-03 0 8
42 2021-04 0 1
43 2021-05 0 3
44 2021-06 0 3
45 2021-07 0 0
46 2021-08 0 3
47 2021-09 0 2
48 2021-10 0 2
49 2021-11 0 6
50 2021-12 0 3
51 2020-01 0 5
52 2020-02 0 3
53 2020-03 0 1
54 2020-04 0 13
55 2020-05 0 1
56 2020-06 0 4
57 2020-07 0 4
58 2020-08 0 3
59 2020-09 0 1
60 2020-10 0 2
61 2020-11 0 3
62 2020-12 0 0
63 2019-01 0 6
64 2019-02 0 5
65 2019-03 0 1
66 2019-04 0 10
67 2019-05 0 2
68 2019-06 0 1
69 2019-07 0 2
70 2019-08 0 3
71 2019-09 0 0
72 2019-10 0 7
73 2019-11 0 2
74 2019-12 0 1
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/01/29

Contenido

¿Te sirvió el contenido?