Trámite orientado a obtener el certificado de operador de fumigación para lo cual el operador deberá cumplir con el proceso de: verificación de la infraestructura, equipo de vuelo, personal, políticas y procedimientos en la realización de actividades de fumigación.
¿A quién está dirigido?
- Ciudadanos poseedores de una licencia aeronáutica o que se encuentran realizado una función específica para un explotador aéreo.
- Compañías explotadores de servicios aéreos que tengan una concesión o permiso de operación
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Certificación de operadores agrícolas
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Solicitud de preaplicación
- Solicitud para certificación RDAC 137
- Factura
- Formulario 137-001-dii de designación de grupo de trabajo.
- Manual de procedimientos técnicos
¿Cómo hago el trámite?
Trámite Presencial
- Presentar la solicitud de preaplicación al Direct il.
- Pagar los derechos por certificación a través de transferencia o depósito directo en cuenta bancaria como lo determina el área de Recaudación de la DGAC.
- Entregar comprobante de pago a la Dirección de Inspección y Certificación.
- Asistir a la reunión de Orientación Inicial.
- Firmar el acta de reunión.
- Recibir carta de cierre de fase I y autorización para iniciar fase II.
- Presentar la aplicación formal con toda la documentación requerida en el acta de orientación inicial.
- Recibir aceptación de la aplicación formal.
- Recibir carta de cierre de fase II y notificación de inicio fase III.
- Cumplir con requerimientos de equipo de certificación.
- Recibir cartas de aceptación o aprobación de documentos.
- Recibir carta de cierre de fase III y autorización para iniciar fase IV.
- Solicitar inicio de fase IV y presenta planes de inspección y demostración.
- Recibir carta de aceptación de planes de inspección y demostración.
- Ejecutar actividades planificadas para inspección y demostración.
- Recibir informe de inspección.
- Realizar acciones correctivas requeridas.
- Recibir carta de cierre de fase IV y autorización para iniciar fase V.
- Recibir certificado de Operación y documento anexo.
Trámite en Línea
- Ir al botón de formulario en línea
- Llenar los campos solicitados
- Adjuntar documentación requerida
- Asistir a la reunión de Orientación Inicial.
- Firmar el acta de reunión.
- Recibir carta de cierre de fase I y autorización para iniciar fase II.
- Presentar la aplicación formal con toda la documentación requerida en el acta de orientación inicial.
- Recibir aceptación de la aplicación formal.
- Recibir carta de cierre de fase II y notificación de inicio fase III.
- Cumplir con requerimientos de equipo de certificación.
- Recibir cartas de aceptación o aprobación de documentos.
- Recibir carta de cierre de fase III y autorización para iniciar fase IV.
- Solicitar inicio de fase IV y presenta planes de inspección y demostración.
- Recibir carta de aceptación de planes de inspección y demostración.
- Ejecutar actividades planificadas para inspección y demostración.
- Recibir informe de inspección.
- Realizar acciones correctivas requeridas.
- Recibir carta de cierre de fase IV y autorización para iniciar fase V.
- Recibir certificado de Operación y documento anexo.
Nota: Para mayor información acerca del trámite comunicarse al correo: pablo_lomas@aviacioncivil.gob.ec
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
Tiene un Costo de $ 1500.00 No grava IVA.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Presencial: Dirección General de Aviación Civil
Quito: Buenos Aires OE1-53 y Av. 10 de Agosto
(+593) 2 2947400 Ext. 4900 / 4915
Guayaquil: Av. de las Américas y José Alavedra Tama
(+593) 2 2947400 Ext. 2030 / 2031
Horarios de atención:
LUN - VIE
08:00 - 16:30
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
0 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
0 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
0 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
0 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
0 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
0 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
0 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
0 |
| 9 |
2025-09 |
0 |
0 |
| 10 |
2024-01 |
0 |
0 |
| 11 |
2024-02 |
0 |
0 |
| 12 |
2024-04 |
0 |
0 |
| 13 |
2024-05 |
0 |
0 |
| 14 |
2024-06 |
0 |
0 |
| 15 |
2024-07 |
0 |
0 |
| 16 |
2024-08 |
0 |
0 |
| 17 |
2024-09 |
0 |
0 |
| 18 |
2024-10 |
0 |
0 |
| 19 |
2024-11 |
0 |
0 |
| 20 |
2024-12 |
0 |
0 |
| 21 |
2023-01 |
0 |
0 |
| 22 |
2023-02 |
0 |
0 |
| 23 |
2023-03 |
0 |
0 |
| 24 |
2023-04 |
0 |
0 |
| 25 |
2023-05 |
0 |
0 |
| 26 |
2023-06 |
0 |
0 |
| 27 |
2023-07 |
0 |
0 |
| 28 |
2023-08 |
0 |
0 |
| 29 |
2023-09 |
0 |
0 |
| 30 |
2023-10 |
0 |
0 |
| 31 |
2023-11 |
0 |
0 |
| 32 |
2023-12 |
0 |
0 |
| 33 |
2022-01 |
0 |
0 |
| 34 |
2022-02 |
0 |
1 |
| 35 |
2022-03 |
0 |
0 |
| 36 |
2022-04 |
0 |
0 |
| 37 |
2022-05 |
0 |
0 |
| 38 |
2022-06 |
0 |
0 |
| 39 |
2022-07 |
0 |
0 |
| 40 |
2022-08 |
0 |
0 |
| 41 |
2022-09 |
0 |
0 |
| 42 |
2022-10 |
0 |
0 |
| 43 |
2022-11 |
0 |
0 |
| 44 |
2022-12 |
0 |
0 |
| 45 |
2021-01 |
0 |
0 |
| 46 |
2021-02 |
0 |
0 |
| 47 |
2021-03 |
0 |
0 |
| 48 |
2021-04 |
0 |
0 |
| 49 |
2021-05 |
0 |
0 |
| 50 |
2021-06 |
0 |
0 |
| 51 |
2021-07 |
0 |
0 |
| 52 |
2021-08 |
0 |
0 |
| 53 |
2021-09 |
0 |
0 |
| 54 |
2021-10 |
0 |
0 |
| 55 |
2021-11 |
0 |
0 |
| 56 |
2021-12 |
0 |
0 |
| 57 |
2020-01 |
0 |
0 |
| 58 |
2020-02 |
0 |
0 |
| 59 |
2020-03 |
0 |
0 |
| 60 |
2020-04 |
0 |
0 |
| 61 |
2020-05 |
0 |
0 |
| 62 |
2020-06 |
0 |
0 |
| 63 |
2020-07 |
0 |
0 |
| 64 |
2020-08 |
0 |
0 |
| 65 |
2020-09 |
0 |
0 |
| 66 |
2020-10 |
0 |
0 |
| 67 |
2020-11 |
0 |
0 |
| 68 |
2020-12 |
0 |
0 |
| 69 |
2019-01 |
0 |
0 |
| 70 |
2019-02 |
0 |
0 |
| 71 |
2019-03 |
0 |
0 |
| 72 |
2019-04 |
0 |
0 |
| 73 |
2019-05 |
0 |
0 |
| 74 |
2019-06 |
0 |
0 |
| 75 |
2019-07 |
0 |
0 |
| 76 |
2019-08 |
0 |
0 |
| 77 |
2019-09 |
0 |
0 |
| 78 |
2019-10 |
0 |
0 |
| 79 |
2019-11 |
0 |
0 |
| 80 |
2019-12 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2023/09/20