Trámite orientado a habilitar los accesos a los sistemas de quienes están registrados como usuarios autorizados de la(s) cuenta(s) corriente(s) y han sido bloqueadas por:
Instituciones financieras, entidades financieras públicas, entidades participantes en el mercado de valores, instituciones del Sector de la Economía Popular y Solidaria que mantienen cuentas corrientes en el Banco Central del Ecuador y cuyas claves de acceso a los sistemas han sido bloqueadas, lo que no permite que accedan a los sistemas especializados.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Clave de acceso a los Sistemas Especializados del BCE habilitada
Autogestión del usuario:
1. Ingresar al siguiente link:
https://fsnp.bce.fin.ec; para acceso tanto por la red privada como la red pública
https://fsnppublico.bce.fin.ec; para acceso solo por la red pública
2. Dar clic en la opción “¿Desea desbloquear el usuario?.
3. Ingresar el usuario registrado durante el proceso de enrolamiento al sistema.
4. Responder a una de las preguntas de desafío registradas en el enrolamiento.
5. Dar clic en el “Desbloquear Usuario.
6. Una vez habilitado el “Usuario”, se deberá proceder a ingresar la clave correcta, en caso de no recordar su clave puede acceder a la opción "No recuerda o desea cambiar clave".
Trámite en línea:
Los usuarios de la entidad o institución, que mantienen claves de acceso a los sistemas de consultas/servicios e-sigef y han sido bloqueadas; así como, los usuarios que mantienen claves de acceso a los sistemas de consulta y/o movimiento y se encuentran suspendidas por inactividad, deberán enviar el correspondiente oficio de habilitación de clave, al correo: atencionciudadana@bce.ec.
Los modelos de los documentos requeridos por tipo de entidad o institución, podrán ser descargados de las opciones expuestas en la sección "FORMATOS Y ANEXOS".
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
En las oficinas del Banco Central del Ecuador de Quito, Guayaquil y Cuenca.
Lunes a viernes de 08h30 a 15h30
Contacto: Subgerencia de Educación Monetaria y Atención a la Ciudadanía
Email: atencionciudadana@bce.ec
Teléfono: 023938600 ext 0
Art.103.- Sistema nacional de pagos. El sistema nacional de pagos comprende el conjunto de políticas, normas, instrumentos, procedimientos y servicios por indirecta, las transferencias de recursos gestionados a través de medios de pago y la liquidación de valores entre sus distintos participantes.
El sistema nacional de pagos está integrado por el sistema central de pagos y los sistemas auxiliares de pago. El Banco Central del Ecuador establecerá los requisitos de operación, autorización, registro y divulgación de los servicios e información. El régimen tarifario correspondiente estará regulado por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
El Banco Central del Ecuador promoverá la participación de las entidades que conforman el sistema financiero nacional en el sistema nacional de pagos, y tendrá el deber de fomentar la inclusión financiera mediante la ampliación del acceso y utilización de los servicios financieros formales a segmentos de la población excluidos o con limitado acceso a ellos.
Art. 104.- Sistema central de pagos. El sistema central de pagos es el conjunto de políticas, normas, instrumentos, procedimientos y servicios articulados y coordinados, a cargo del Banco Central del Ecuador, a través del cual se efectúan las transferencias de recursos de sus participantes, así como su compensación y liquidación.
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera establecerá los requisitos y las condiciones para el acceso al sistema central de pagos.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 271 |
2 | 2025-02 | 0 | 227 |
3 | 2025-03 | 0 | 282 |
4 | 2024-01 | 0 | 259 |
5 | 2024-02 | 0 | 232 |
6 | 2024-03 | 0 | 162 |
7 | 2024-04 | 0 | 160 |
8 | 2024-05 | 0 | 213 |
9 | 2024-06 | 0 | 232 |
10 | 2024-07 | 0 | 358 |
11 | 2024-08 | 0 | 265 |
12 | 2024-09 | 0 | 267 |
13 | 2024-10 | 0 | 388 |
14 | 2024-11 | 0 | 299 |
15 | 2024-12 | 0 | 289 |
16 | 2023-01 | 0 | 312 |
17 | 2023-02 | 0 | 785 |
18 | 2023-03 | 0 | 408 |
19 | 2023-04 | 0 | 464 |
20 | 2023-05 | 0 | 414 |
21 | 2023-06 | 0 | 415 |
22 | 2023-07 | 0 | 218 |
23 | 2023-08 | 0 | 248 |
24 | 2023-09 | 0 | 378 |
25 | 2023-10 | 0 | 239 |
26 | 2023-11 | 0 | 360 |
27 | 2023-12 | 0 | 415 |
28 | 2022-01 | 0 | 142 |
29 | 2022-02 | 0 | 211 |
30 | 2022-03 | 1 | 435 |
31 | 2022-04 | 0 | 313 |
32 | 2022-05 | 0 | 289 |
33 | 2022-06 | 0 | 888 |
34 | 2022-07 | 0 | 369 |
35 | 2022-08 | 0 | 276 |
36 | 2022-09 | 0 | 273 |
37 | 2022-10 | 0 | 416 |
38 | 2022-11 | 0 | 373 |
39 | 2022-12 | 0 | 4285 |
40 | 2021-01 | 0 | 186 |
41 | 2021-02 | 0 | 258 |
42 | 2021-03 | 0 | 289 |
43 | 2021-04 | 0 | 224 |
44 | 2021-05 | 0 | 209 |
45 | 2021-06 | 0 | 315 |
46 | 2021-07 | 0 | 173 |
47 | 2021-08 | 0 | 262 |
48 | 2021-09 | 0 | 238 |
49 | 2021-10 | 0 | 177 |
50 | 2021-11 | 0 | 133 |
51 | 2021-12 | 0 | 237 |
52 | 2020-01 | 0 | 212 |
53 | 2020-02 | 0 | 172 |
54 | 2020-03 | 0 | 95 |
55 | 2020-04 | 0 | 190 |
56 | 2020-05 | 0 | 220 |
57 | 2020-06 | 0 | 269 |
58 | 2020-07 | 0 | 240 |
59 | 2020-08 | 0 | 198 |
60 | 2020-09 | 0 | 229 |
61 | 2020-10 | 0 | 267 |
62 | 2020-11 | 0 | 265 |
63 | 2020-12 | 0 | 320 |
64 | 2019-01 | 0 | 67 |
65 | 2019-02 | 0 | 43 |
66 | 2019-03 | 0 | 1427 |
67 | 2019-04 | 0 | 1135 |
68 | 2019-05 | 7 | 1311 |
69 | 2019-06 | 0 | 1393 |
70 | 2019-07 | 0 | 1197 |
71 | 2019-08 | 0 | 451 |
72 | 2019-09 | 0 | 508 |
73 | 2019-10 | 0 | 609 |
74 | 2019-11 | 0 | 353 |
75 | 2019-12 | 0 | 292 |
76 | 2017-12 | 0 | 862 |
Fecha de última actualización: 2024/12/13