Registro del Certificado de BPM Extranjero

Proceso orientado a otorgar el código de registro del Certificado de BPM de laboratorios farmacéuticos extranjeros a los solicitantes o titulares del registro sanitario de medicamentos en general, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos biológicos y radiofármacos extranjeros.

¿A quién está dirigido?

Los solicitantes o titulares del registro sanitario de medicamentos en general, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos biológicos y radiofármacos extranjeros, deben registrar el certificado de BPM extranjero, previo a la solicitud de registro sanitario del medicamento.

 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Código de Registro del Certificado BPM Extranjero

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura vigente del laboratorio farmacéutico extranjero emitido por la autoridad competente del país de origen del fabricante y/o por Autoridades Sanitarias de Alta Vigilancia o de Referencia Regional; o el Certificado de Producto Farmacéutico (CPF) vigente, para aquellos países cuya autoridad competente no emita el Certificado de BPM, en idioma español o inglés, debidamente apostillado o consularizado, según corresponda, a excepción de los certificados electrónicos que puedan ser descargados en formato PDF del portal web oficial de la Autoridad emisora, los cuales no deben legalizarse.
  • Listado donde se comercializa el medicamento (conforme el Instructivo que la Agencia dispone para el efecto)

Requisitos Especiales:

Otros certificados de BPM del laboratorio farmacéutico extranjero emitidos por Autoridades Sanitarias de Alta Vigilancia o de Referencia Regional, siempre y cuando el laboratorio farmacéutico extranjero cuente con los mismos.

Formatos y anexos

  • Listado donde se comercializa el medicamento
    Para su descarga, debe ir al punto 1.2, segunda viñeta y descargar el archivo que dice Formato 6. El formulario es una hoja en excel que para adjuntar a la solicitud, debe estar convertido a archivo pdf, manteniendo el formato del archivo de excel. Debe llenar todos los campos obligatorios del formulario, debe declarar los registros sanitarios o su equivalente que el producto tiene en el país donde se comercializa, sin olvidar colocar el registro sanitario de Ecuador, en caso de tenerlo.

¿Cómo hago el trámite?

1. Ingresar al sistema automatizado Sistema BP Alimentos y Farmacéuticos, escoger BP  Establecimientos - Laboratorios Farmacéuticos Extranjeros

2. Seleccionar el tipo de solicitud, hacer “clic” en la opción “REGISTRO DEL CERTIFICADO EXTRANJERO”, y aceptar la veracidad de la información a ingresar, dando clic en aceptar de los términos y condiciones.

3. Ingresar el código de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte emitido por la ARCSA a la Distribuidora Farmacéutica o Casa de representación de medicamentos en el Ecuador, y seleccionar “Buscar”. Dar clic en la lupa al lado del RUC e ingresar los datos básicos de los campos habilitados.

4. Una vez ingresada la información correspondiente a los “datos básicos”, se habilitarán las pestañas  “Datos del fabricante extranjero”, “documentos anexos” y “áreas de producción y formas farmacéuticas”. El usuario debe ingresar la información en cada una de éstas pestañas

5. En la pestaña de “Documentos anexos”, debe ingresar los documentos solicitados, obligatoriamente los requisitos principales y de forma opcional los requisitos especiales.

6. En la pestaña de “Áreas de producción y formas farmacéuticas” debe registrar las áreas de producción con sus respectivos tipos de forma farmacéutica y formas farmacéuticas que consten en el certificado de BPM extranjero y que correspondan al o los productos que pretende comercializar en el Ecuador

7. En caso de tener productos con registro sanitario, debe vincularlos con el área de producción, tipo de forma farmacéutica y formas farmacéuticas correspondientes, haciendo clic en ícono (+) que se encuentra en la sección "Productos". Se desplegará una ventana en la cual debe ingresar el número de registro sanitario y seleccionar el tipo de fabricante que le corresponde al laboratorio extranjero

8. Una vez ingresada la información en todos campos requeridos de las pestañas indicadas, el usuario debe hacer “clic” en la opción “Guardar y enviar solicitud”, enseguida se desplegará un mensaje “el proceso se realizó exitosamente.

9. Puede revisar el estado de su solicitud en la barra de inicio, haciendo “clic” en la opción “solicitudes en curso

10. La ARCSA revisará la solicitud enviada por el usuario, y revisará que la información se encuentre completa y correcta. En el caso que la información o documentación no se encuentre correcta o completa, se devolverá la solicitud al usuario para que rectifique las observaciones en un término de quince (15) días.

11. El usuario debe ingresar al sistema y revisar el estado de la solicitud. Cuando la solicitud tenga observaciones por parte de la ARCSA, se reflejará en el campo de estado “Subsanación requerida”. Recuerde que tiene un plazo de quince (60) días término para rectificar la información; y un máximo de dos subsanaciones, cada una de quince (60) días término.

11.Para poder visualizar la observación por parte de la ARCSA, se debe hacer “clic” en la imagen del sobre que se encuentra en el campo “Acción”, inmediatamente aparecerá el comentario enviado por la ARCSA. Cuando se ha realizado la rectificación solicitada, el estado reflejará “subsanación enviada”

12. Cuando la información se encuentre completa y correcta, y no existan observaciones por parte de la ARCSA, la solicitud de registro de Certificado de BPM será aprobada, y el usuario podrá verificar en el campo “mis certificados” la solicitud aprobada y el código de registro BPM que será el código que deberá ingresar en la solicitud de registro sanitario.

13. Para renovar el código de registro de BPM extranjero, debe repetir el paso 1,  seleccionar la opción "RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO EXTRANJERO", ingresar el código de registro BPM extranjero a renovar, continuar con los pasos 4,5, 6 y 7, y realizar la vinculación de los productos con registro sanitario en las áreas de producción, tipo de forma farmacéutica y forma farmacéuticas correspondientes, luego continuar con el paso 8. El usuario debe recordar que puede renovar el certificado BPM, siempre y cuando se encuentre vigente, caso contrario, deberá solicitar un nuevo código, con una solicitud de REGISTRO.

14. Para modificar el código de registro de BPM extranjero, debe repetir el paso 1,  seleccionar la opción "MODIFICACIÓN DEL CERTIFICADO EXTRANJERO", ingresar el código de registro BPM extranjero a modificar, continuar con los pasos 4,5,6 y 7 y realizar la vinculación de los productos con registro sanitario en las áreas de producción, tipo de forma farmacéutica y forma farmacéuticas correspondientes, luego continuar con el paso 8. El usuario debe recordar que las modificaciones se permiten si el certificado de BPM extranjero está vigente, caso contrario, deberá solicitar un nuevo código, con una solicitud de REGISTRO.

15. Para cancelar el código de registro de BPM extranjero, debe repetir el paso 1, seleccionar la opción "CANCELACIÓN VOLUNTARIA DEL CERTIFICADO EXTRANJERO", ingresar el código de registro BPM extranjero a cancelar, continuar con el paso 4, y adjuntar el el documento de justificación de respaldo, en el que se debe justificar el motivo de la cancelación del código de registro del certificado BPM extranjero y debe estar firmado por el representante legal y el responsable técnico, luego continuar con el paso 8.

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.

De lunes a viernes 08h00 a 16h30.
 
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

La vigencia del código de Registro del Certificado de BPM Extranjero tendrá la misma vigencia que el certificado de BPM del laboratorio Farmacéutico extranjero.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario

Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec

Teléfono: +59343727440 (ext. 1013, 1016, 1007)

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 419
2 2025-02 0 449
3 2025-03 0 325
4 2024-01 0 424
5 2024-02 0 274
6 2024-03 0 259
7 2024-04 0 328
8 2024-05 0 247
9 2024-06 0 227
10 2024-07 0 248
11 2024-08 0 408
12 2024-09 0 279
13 2024-10 0 248
14 2024-11 0 230
15 2024-12 0 223
16 2023-01 0 151
17 2023-02 0 184
18 2023-03 0 369
19 2023-04 0 350
20 2023-05 0 218
21 2023-06 0 377
22 2023-07 0 178
23 2023-08 0 320
24 2023-09 0 827
25 2023-10 0 235
26 2023-11 0 191
27 2023-12 0 141
28 2022-02 0 51
29 2022-03 0 54
30 2022-04 0 65
31 2022-05 0 81
32 2022-06 0 107
33 2022-07 0 49
34 2022-08 0 258
35 2022-09 0 641
36 2022-10 0 460
37 2022-11 0 314
38 2022-12 0 443
39 2021-01 0 89
40 2021-02 0 84
41 2021-03 1 153
42 2021-04 0 97
43 2021-05 0 85
44 2021-06 0 73
45 2021-07 0 242
46 2021-08 0 81
47 2021-09 1 92
48 2021-10 0 80
49 2021-11 0 62
50 2021-12 0 62
51 2020-07 0 294
52 2020-08 0 215
53 2020-09 1 113
54 2020-10 0 93
55 2020-11 0 97
56 2020-12 0 132
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/06/18

Contenido

¿Te sirvió el contenido?