Descripción:
Trámite orientado a la obtención del certificado de Buenas Prácticas de Manufactura para aquellas plantas procesadoras de alimentos extranjeras que cuenten con Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura o certificaciones superiores que incluyan como pre – requisito las buenas prácticas de manufactura, otorgadas por un Organismo de evaluación de la conformidad acreditado o reconocido por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).
Definición:
Organismo Evaluador de la conformidad.- establecimiento acreditado por el servicio de acreditación ecuatoriano o su símil para la emisión de la certificación superior que incluye como pre – requisito las Buenas Prácticas de Manufactura.
SAE.- Servicio Ecuatoriano de Acreditación.
Planta procesadora o establecimiento procesador de alimentos.- Establecimiento en el que se realiza una o más de las siguientes operaciones: fabricación, procesamiento, envasado o empacado de alimentos procesados; para su funcionamiento requerirán contar con un responsable técnico. En caso de plantas o establecimientos que elaboren productos de panadería y pastelería categorizados como artesanales no requerirán de la responsabilidad técnica para su funcionamiento.
El beneficiario de este trámite podrá ser toda razón social que cuente con un Registro Único de Contribuyente (RUC) de persona natural o jurídica, nacional o extranjera, pública o privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura para plantas procesadoras de alimentos
Nota: las líneas declaradas deben estar acorde a las líneas dispuestas en el anexo 1 “Listado de las categorías de líneas producción de Alimentos Procesados del Instructivo Externo.- Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura – Alimentos Procesados”.
Llenar el formulario solicitud de homologación de la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura para plantas procesadoras de alimentos, el cual puede encontrar en https://www.controlsanitario.gob.ec/homologacion-del-certificado-bpm-de-alimentos-o-uno-rigurosamente-superior-plantas-procesadoras-extranjeras/
Canales de atención: Presencial.
Empresas Extranjeras 5SBU
La orden de pago tiene una vigencia de 10 días laborables, dentro del cual deberá tomar en consideración el envió del correo y la forma de pago, en caso de caducidad del documento se deberá reiniciar el proceso de registro del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura.
El tiempo de validación de pago está sujeto a la forma de pago, los pagos con transferencia o cheque se hacen efectivos en 48 horas.
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
Los certificados homologados tendrán la misma vigencia siempre y cuando no superen los 5 años de validez.
Contacto: Dirección de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: 043727440
Art. 93.- Las plantas procesadoras extranjeras que requieran homologar un certificado de BPM o rigurosamente superiores en la ARCSA deben ingresar una solicitud en la Agencia, adjuntando los siguientes documentos:
a. Copia del certificado de BPM o certificaciones de inocuidad alimentaria que incluyan como pre-requisito las BPM emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional del país de origen o por un OEC acreditado o reconocido por el SAE, en el cual se especifique la ubicación de la planta procesadora de alimentos.
b. Declaración de las líneas certificadas según tipo de alimento, lista de alimentos procesados o aditivos alimentarios y cada una de las presentaciones con las que se comercializarán en el país, firmado por el fabricante, solicitante del registro de certificado de BPM o representante técnico.
c. Alcance del OEC acreditado o reconocido por el SAE.
d. Documento emitido por el titular del certificado de BPM o rigurosamente superior donde se indique la ubicación de la planta procesadora de alimentos y autorice al solicitante en Ecuador homologar el certificado y comercializar los productos en el país, mismo que debe ser autenticado por el Cónsul del Ecuador en el país de origen o apostillado, según corresponda. En caso de no contar con consulado ecuatoriano en el país de origen, el documento debe ser autenticado en el consulado ecuatoriano más cercano.
Art. 94.- La vigencia del registro del certificado homologado será la vigencia establecida en el mismo desde su fecha de concesión, siempre y cuando no supere los cinco (5) años. En caso de que el certificado cuente con una fecha de vigencia mayor a cinco (5) años el usuario, previo a que se culminen los cinco años, podrá realizar nuevamente el registro del mismo, por la vigencia restante del certificado, la cual no debe superar los cinco (5) años.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 7 |
2 | 2025-02 | 0 | 6 |
3 | 2025-03 | 0 | 19 |
4 | 2024-01 | 0 | 4 |
5 | 2024-02 | 0 | 4 |
6 | 2024-03 | 0 | 5 |
7 | 2024-04 | 0 | 21 |
8 | 2024-05 | 0 | 14 |
9 | 2024-06 | 0 | 8 |
10 | 2024-07 | 0 | 14 |
11 | 2024-08 | 0 | 6 |
12 | 2024-09 | 0 | 12 |
13 | 2024-10 | 0 | 8 |
14 | 2024-11 | 0 | 7 |
15 | 2024-12 | 0 | 6 |
16 | 2023-01 | 0 | 6 |
17 | 2023-02 | 0 | 3 |
18 | 2023-03 | 0 | 6 |
19 | 2023-04 | 0 | 8 |
20 | 2023-05 | 0 | 11 |
21 | 2023-06 | 0 | 8 |
22 | 2023-07 | 0 | 7 |
23 | 2023-08 | 0 | 13 |
24 | 2023-09 | 0 | 14 |
25 | 2023-10 | 0 | 16 |
26 | 2023-11 | 0 | 14 |
27 | 2023-12 | 0 | 8 |
28 | 2022-01 | 0 | 9 |
29 | 2022-02 | 0 | 2 |
30 | 2022-03 | 0 | 16 |
31 | 2022-04 | 0 | 4 |
32 | 2022-05 | 0 | 3 |
33 | 2022-06 | 0 | 4 |
34 | 2022-07 | 0 | 4 |
35 | 2022-08 | 0 | 28 |
36 | 2022-09 | 0 | 3 |
37 | 2022-10 | 0 | 2 |
38 | 2022-11 | 0 | 4 |
39 | 2022-12 | 0 | 4 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 9 |
42 | 2021-03 | 0 | 9 |
43 | 2021-04 | 0 | 3 |
44 | 2021-05 | 0 | 9 |
45 | 2021-06 | 0 | 10 |
46 | 2021-07 | 0 | 7 |
47 | 2021-08 | 0 | 2 |
48 | 2021-09 | 0 | 4 |
49 | 2021-10 | 0 | 16 |
50 | 2021-11 | 0 | 12 |
51 | 2021-12 | 0 | 6 |
52 | 2020-01 | 0 | 6 |
53 | 2020-02 | 0 | 3 |
54 | 2020-03 | 0 | 11 |
55 | 2020-04 | 0 | 1 |
56 | 2020-05 | 0 | 4 |
57 | 2020-06 | 0 | 3 |
58 | 2020-07 | 0 | 10 |
59 | 2020-08 | 0 | 8 |
60 | 2020-09 | 0 | 7 |
61 | 2020-10 | 0 | 3 |
62 | 2020-11 | 0 | 3 |
63 | 2020-12 | 0 | 7 |
64 | 2019-01 | 0 | 4 |
65 | 2019-02 | 0 | 1 |
66 | 2019-03 | 0 | 5 |
67 | 2019-04 | 0 | 7 |
68 | 2019-05 | 0 | 3 |
69 | 2019-06 | 0 | 5 |
70 | 2019-07 | 0 | 25 |
71 | 2019-08 | 0 | 6 |
72 | 2019-09 | 0 | 4 |
73 | 2019-10 | 0 | 5 |
74 | 2019-11 | 0 | 0 |
75 | 2019-12 | 0 | 5 |
76 | 2017-12 | 0 | 19 |
Fecha de última actualización: 2023/08/23