Trámite orientado a autorizar el registro de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola para su comercialización en el territorio Ecuatoriano.
Verificar que los expedientes de registro de los insumos agrícolas cumplan con las exigencias que contempla la normativa vigente, para autorizar su fabricación, formulación, envasado, importación, exportación, distribución y comercialización dentro del territorio ecuatoriano.
Usuarios personas naturales: Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años
Usuarios personas jurídicas: Legalmente constituidas
Usuarios entidades gubernamentales: Instituciones publicas
Usuarios entidades ONGs: Que se dediquen a la actividad agrícola
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
Registro de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola
1. Solicitud de registro del producto dirigida al Director Ejecutivo de la Agencia de Control Fito y Zoosanitario
2. Registro de operador vigente. Información que será validada por la Agencia a través del sistema GUIA
3. Certificado de composición y vida util
4. Informe de análisis de laboratorio
5. Ensayo interno (cuando corresponda)
6. Dossier o requisitos específicos del producto con firma de responsabilidad
7. Proyecto de etiqueta por duplicado
8. Pago por el servicio de acuerdo al tarifario vigente: https://www.agrocalidad.gob.ec/tarifario/
1. Ingresar a la plataforma para cargar la solicitud. Ir a plataforma
2. Cargar la solicitud, incluyendo:
- Pago del servicio de acuerdo con el tarifario vigente.Link: https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/Tarifario-agrocalidad-2024.02.pdf
- Expediente de registro acorde al Manual de la Resolución 218. Ver manual aquí
3. Una vez verificada la documentación habilitante, la Agencia iniciará el análisis del expedienteo evaluación técnica, caso contrario se notificará inmediatamente al usuario las observaciones encontradas.
4. Mediante respuesta oficial, la Agencia notificará al solicitante las no conformidades de la información de la solicitud y/o requisitos o la aprobación de requisitos.
6. Revisión de las no conformidades reportadas por la Agencia y elaboración de respuesta por parte del usuario. (en caso de observaciones)
5. Ingreso de subsanaciones a través de la plataforma (en caso de tener observaciones), presentando los sustentos que justifiquen las no conformidades ante la Agencia. Ir a plataforma
6. Aprobación de requisitos.
7. Emisión del certificado de registro del producto.
8. La información declarada se validará en las inspecciones de control post registro.
Nota: Una vez emitida la primera respuesta desfavorable por parte de la Agencia, el titular del registro contará con 365 días calendario para obtener el certificado del registro del producto con la debida presentación de sustentos documentales que solventenlas no conformidades encontradas por la Agencia. De no cumplir con el proceso de registro en el plazo indicado, el titular deberá iniciar un nuevo proceso bajo la normativa vigente y cumpliendo todos los requisitos.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
$ 429,5287 | USD No graba IVA |
Av. Interoceánica km 14 1/2 y Eloy Alfaro, sector La Granja, Tumbaco - Ecuador
Horario de atención:
08:00 - 17:00
Trámite desconcentrado a las provincias de:
Pichincha: Chimborazo y Azuay
Guayas: El oro y Manabí
Contacto: Jairo Figueroa
Email: jairo.figueroa@agrocalidad.gob.ec
Teléfono: (+593) 2 3828 860 ext. 3050 - 3051
Requisitos y procedimiento para obtener un registro de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 32 |
2 | 2025-02 | 0 | 22 |
3 | 2025-03 | 0 | 16 |
4 | 2024-01 | 0 | 12 |
5 | 2024-02 | 0 | 43 |
6 | 2024-03 | 0 | 17 |
7 | 2024-04 | 0 | 15 |
8 | 2024-05 | 0 | 13 |
9 | 2024-06 | 0 | 11 |
10 | 2024-07 | 0 | 16 |
11 | 2024-08 | 0 | 12 |
12 | 2024-09 | 0 | 10 |
13 | 2024-10 | 0 | 4 |
14 | 2024-11 | 0 | 7 |
15 | 2024-12 | 0 | 16 |
16 | 2023-01 | 0 | 36 |
17 | 2023-02 | 0 | 81 |
18 | 2023-03 | 0 | 92 |
19 | 2023-04 | 0 | 142 |
20 | 2023-05 | 0 | 127 |
21 | 2023-06 | 0 | 89 |
22 | 2023-07 | 0 | 41 |
23 | 2023-08 | 0 | 131 |
24 | 2023-09 | 0 | 120 |
25 | 2023-10 | 0 | 126 |
26 | 2023-11 | 0 | 27 |
27 | 2023-12 | 0 | 20 |
28 | 2022-01 | 0 | 68 |
29 | 2022-02 | 0 | 100 |
30 | 2022-03 | 0 | 87 |
31 | 2022-04 | 0 | 47 |
32 | 2022-05 | 0 | 63 |
33 | 2022-06 | 0 | 98 |
34 | 2022-07 | 0 | 90 |
35 | 2022-08 | 0 | 95 |
36 | 2022-09 | 0 | 99 |
37 | 2022-10 | 0 | 126 |
38 | 2022-11 | 0 | 94 |
39 | 2022-12 | 0 | 70 |
40 | 2021-01 | 0 | 151 |
41 | 2021-02 | 0 | 137 |
42 | 2021-03 | 0 | 144 |
43 | 2021-04 | 0 | 143 |
44 | 2021-05 | 0 | 148 |
45 | 2021-06 | 0 | 1 |
46 | 2021-07 | 0 | 17 |
47 | 2021-08 | 0 | 103 |
48 | 2021-09 | 0 | 125 |
49 | 2021-10 | 0 | 151 |
50 | 2021-11 | 0 | 104 |
51 | 2021-12 | 0 | 85 |
52 | 2020-01 | 0 | 109 |
53 | 2020-02 | 0 | 151 |
54 | 2020-03 | 0 | 180 |
55 | 2020-04 | 0 | 77 |
56 | 2020-05 | 0 | 40 |
57 | 2020-06 | 0 | 72 |
58 | 2020-07 | 0 | 83 |
59 | 2020-08 | 0 | 38 |
60 | 2020-09 | 0 | 8 |
61 | 2020-10 | 0 | 83 |
62 | 2020-11 | 0 | 119 |
63 | 2020-12 | 0 | 61 |
64 | 2019-01 | 0 | 163 |
65 | 2019-02 | 0 | 66 |
66 | 2019-03 | 0 | 112 |
67 | 2019-04 | 0 | 166 |
68 | 2019-05 | 0 | 158 |
69 | 2019-06 | 0 | 184 |
70 | 2019-07 | 0 | 284 |
71 | 2019-08 | 0 | 164 |
72 | 2019-09 | 0 | 151 |
73 | 2019-10 | 0 | 180 |
74 | 2019-11 | 0 | 182 |
75 | 2019-12 | 0 | 92 |
76 | 2018-08 | 0 | 398 |
77 | 2017-12 | 0 | 1377 |
Fecha de última actualización: 2025/03/24