Trámite orientado a la concesión del permiso de operación a personas jurídicas en la modalidad de transporte turístico. Título habilitante otorgado a una operadora de transporte para poder operar bajo la modalidad de turismo.
Persona jurídica, que desee obtener el servicio. Existen los siguientes tipos de beneficiarios:
- Persona jurídica: persona sujeta a derechos y obligaciones de una empresa, pueden ser privadas o públicas.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Resolución de Permiso de Operación
1. Formulario de solicitud de otorgamiento del permiso de operación para la prestación del servicio de transporte terrestre comercial turístico, publicado en la página web: www.ant.gob.ec;
2. Comprobante de pago del servicio, según el cuadro tarifario vigente y aprobado por la ANT.
3. Antecedente relativo al servicio de transporte terrestre comercial turístico publicado en la página web de la ANT: www.ant.gob.ec; Este requisito no será exigible en esta etapa cuando se haya presentado en la solicitud de informe de factibilidad previo a la constitución jurídica;
4. Copia de matrícula y contrato de compraventa notariado del o de los vehículos, en los que se verificará que estos consten a nombre del socio o accionista, o de la operadora de transporte terrestre comercial turístico. En el caso de que los vehículos consten como clase de servicio público/comercial/renta car o cuenta propia de personas, el interesado deberá presentar la respectiva resolución de deshabilitación y la certificación vehicular en el caso de cambio de modalidad del vehículo. Para el caso de vehículos nuevos se deberá presentar la copia de la factura del vehículo;
5. Certificado de instalación del dispositivo de seguridad, operativo y funcional de las unidades que pretenden ser habilitadas emitido por un taller autorizado por la ANT;
6. Copia del certificado de revisión técnica vehicular vigente, emitido por un centro de revisión técnica vehicular operativo y/o autorizado por la ANT, este requisito no será aplicable cuando se trate de un vehículo nuevo; y,
7. Copia de la póliza de seguro con responsabilidad civil y daños a terceros, con vigencia mínima de un año. Los vehículos deberán contar con la póliza de seguro mientras se encuentre habilitado en el permiso de operación.
En caso que el trámite lo realice una tercera persona, traer original de autorización simple y copia de cédula del titular.
PROCESO PRESENCIAL
1.- Entregar los documentos habilitantes (requisitos) en el módulo de recepción de documentos
2.- Esperar la respuesta de la solicitud (aprobación o negativa), a través del sistema de gestión documental quipux.
Canales de atención: Presencial.
El costo del trámite tiene un valor de 316 USD (No grava IVA) + valor de comisión del banco.
Costo obtenido mediante el cuadro tarifario 2024 (Resolución Nro. 025-DIR-2023-ANT).
ANT Matriz:
Horario de atención: Lunes a viernes de 08h00 a 16h30
El tiempo de vigencia del permiso de operación es de 10 años.
Contacto: Agencia Nacional de Tránsito - Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)
Teléfono: 023828890El artículo 57, menciona que: "Se denomina servicio de transporte comercial el que se presta a terceras personas a cambio de una contraprestación económica, siempre que no sea servicio de transporte colectivo o masivo. Para operar un servicio comercial de transporte se requerirá de un permiso de operación, en los términos establecidos en la presente Ley y su Reglamento."
Constitución de la República del Ecuador.
Código Orgánico Administrativo.
Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
RESOLUCIONES DE DIRECTORIO:
025-DIR-2011-ANT - Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la ANT - 18/06/2012.
012-DIR-2023-ANT - Reglamento de transporte terrestre comercial turístico - 24/08/2023.
015-DIR-2024-ANT - Reforma al Reglamento de transporte terrestre comercial turístico - 20-06-2024.
RESOLUCIONES DIRECCIÓN EJECUTIVA:
Resolución Nro. 071-DE-ANT-2022 - Actualización de productos y servicios del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la ANT - 20/04/2022.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2022-01 | 0 | 0 |
2 | 2022-02 | 0 | 0 |
3 | 2022-03 | 0 | 0 |
4 | 2022-04 | 0 | 0 |
5 | 2022-05 | 0 | 0 |
6 | 2021-01 | 0 | 0 |
7 | 2021-02 | 0 | 0 |
8 | 2021-03 | 0 | 0 |
9 | 2021-04 | 0 | 0 |
10 | 2021-05 | 0 | 0 |
11 | 2021-06 | 0 | 0 |
12 | 2021-07 | 0 | 0 |
13 | 2021-08 | 0 | 1 |
14 | 2021-09 | 0 | 0 |
15 | 2021-10 | 0 | 0 |
16 | 2021-11 | 0 | 0 |
17 | 2021-12 | 0 | 0 |
18 | 2020-01 | 0 | 4 |
19 | 2020-02 | 0 | 11 |
20 | 2020-03 | 0 | 2 |
21 | 2020-04 | 0 | 0 |
22 | 2020-05 | 0 | 0 |
23 | 2020-06 | 0 | 0 |
24 | 2020-07 | 0 | 0 |
25 | 2020-08 | 0 | 0 |
26 | 2020-09 | 0 | 2 |
27 | 2020-10 | 0 | 0 |
28 | 2020-11 | 0 | 0 |
29 | 2020-12 | 0 | 0 |
30 | 2019-01 | 0 | 6 |
31 | 2019-02 | 0 | 13 |
32 | 2019-03 | 0 | 14 |
33 | 2019-04 | 0 | 11 |
34 | 2019-05 | 0 | 15 |
35 | 2019-06 | 0 | 14 |
36 | 2019-07 | 0 | 16 |
37 | 2019-08 | 0 | 16 |
38 | 2019-09 | 0 | 15 |
39 | 2019-10 | 0 | 13 |
40 | 2019-11 | 0 | 6 |
41 | 2019-12 | 0 | 5 |
42 | 2018-09 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2024/10/07