Este trámite está orientado a asesorar a la comunidad académica en procesos de investigación relacionados con el sector de la Economía Popular y Solidaria.
Persona Jurídica: Es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona física, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.
Personas naturales ecuatorianas: son todas las personas nacidas en el territorio ecuatoriano que realizan actividades económicas lícitas en el país
Personas naturales extranjeras: son todas las personas nacidas en otro país que no sea el Ecuador que realizan actividades económicas lícitas en este país.
Sectores Comunitarios: Es el conjunto de organizaciones, vinculadas por relaciones de territorio, familiares, identidades étnicas, culturales, de género, de cuidado de la naturaleza, urbanas o rurales; o, de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que, mediante el trabajo conjunto, tienen por objeto la producción, comercialización, distribución y el consumo de bienes o servicios lícitos y socialmente necesarios, en forma solidaria y auto gestionada.
Asociativos: Es el conjunto de asociaciones constituidas por personas naturales con actividades económicas productivas similares o complementarias, con el objeto de producir, comercializar y consumir bienes y servicios lícitos y socialmente necesarios, auto abastecerse de materia prima, insumos, herramientas, tecnología, equipos y otros bienes, o comercializar su producción en forma solidaria y auto gestionada.
Cooperativistas: Es el conjunto de cooperativas entendidas como sociedades de personas que se han unido en forma voluntaria para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con personalidad jurídica de derecho privado e interés social.
Unidades Económicas Populares.- las que se dedican a la economía del cuidado, los emprendimientos unipersonales, familiares, domésticos, comerciantes minoristas y talleres artesanales; que realizan actividades económicas de producción, comercialización de bienes y prestación de servicios que serán promovidas fomentando la asociación y la solidaridad. Se considerarán también en su caso, el sistema organizativo, asociativo promovido por los ecuatorianos en el exterior con sus familiares en el territorio nacional y con los ecuatorianos retornados, así como de los inmigrantes extranjeros, cuando el fin de dichas organizaciones genere trabajo y empleo entre sus integrantes en el territorio nacional.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Entrega de la información requerida de la Economía Popular y Solidaria
Formulario de registro, lleno
1.- Llenar el formulario de registro
2.-En el transcurso de 48 horas laborables recibirá mediante correo electrónico la información requerida.
3.-En el caso de requerir información adicional será atendido por el mismo medio, finalmente el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria enviará un oficio de cumplimiento de entrega de información.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Horario de Atención de lunes a viernes de 8h00 a 16h45 en las siguientes Direcciones:
Nombre | Dirección | Teléfono | Código Postal |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Oficina Matriz | Av. Quitumbe Ñan y Amaru Ñan, Plataforma de Desarrollo Social. Piso 6 | + (593) 02 3828070/71/72/73/74/75 | 170146 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 1 | Calle Sánchez y Cifuentes 10-75 y Calle Juan de Velasco - Edificio La Previsora 7mo piso Oficina 705, mezzanine locales Nro 12 y 15 | + (593) 06 2951623 / 062951992 | 100150 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 2 | Av.15 de noviembre y Zamora (Antiguo edificio de la Judicatura) 2do piso. | + (593) 06 2846948 | 150105 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 3 | Av. Los Guaytambos y Las Delicias dentro del CC El Caracol primera planta of 9,10,11,13,14,15,16 Sector Ficoa - Atocha | + (593) 03 2426477/032425317 | 180150 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 4 | Centro de Atención ciudadana Portoviejo, Av. 15 de Abril y Calle Los Nardos Atrás del ECU 911 | 130106 | |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 5 | Av. General Barona S/N entre Olmedo y Mejía - Edificio de la Coordinación Zona 5 MIES, planta baja frente a Correos de Ecuador | + (593) 05 2730968 | 120150 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 6 | Calle Carlos Arízaga Vega y prolongación Leonidas Proaño | + (593) 07 4177364/343/345/203 | 010115 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 7 | Lauro Guerrero 415-11 y Venezuela, instalaciones del MIES | + (593) 07 2571159/072571008 | 110113 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 8 | Av. Plaza Dañin y Av. Francisco Boloña | + (593) 04 3714780 | 090112 |
IEPS Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria - Zona 9 | Av. Quitumbe Ñan y Amaru Ñan, Plataforma de Desarrollo Social. Piso 6 | + (593) 02 3828070/71/72/73/74/75 | 170146 |
Contacto: Dirección de Estudios e Investigación
Email: investigacion@ieps.gob.ec
Teléfono: +(593)2 3828070 ext 100
TITULO I
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
Capítulo primero
Principios fundamentales
Art. 18.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a:
2. Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas. No existirá reserva de información excepto en los casos expresamente establecidos en la ley. En caso de violación a los derechos humanos, ninguna entidad pública negará la información.
TITULO PRIMERO
PRINCIPIOS GENERALES
Art. 1.- Principio de Publicidad de la Información Pública.- El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado.
Toda la información que emane o que esté en poder de las instituciones, organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que, para el tema materia de la información tengan participación del Estado o sean concesionarios de éste, en cualquiera de sus modalidades, conforme lo dispone la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; las organizaciones de trabajadores y servidores de las instituciones del Estado, instituciones de educación superior que perciban rentas del Estado, las denominadas organizaciones no gubernamentales (ONGs), están sometidas al principio de publicidad; por lo tanto, toda información que posean es pública, salvo las excepciones establecidas en esta Ley.
TITULO SEGUNDO
DE LA INFORMACION PUBLICA
Y SU DIFUSION
Art. 5.- Información Pública.- Se considera información pública, todo documento en cualquier formato, que se encuentre en poder de las instituciones públicas y de las personas jurídicas a las que se refiere esta Ley, contenidos, creados u obtenidos por ellas, que se encuentren bajo su responsabilidad o se hayan producido con recursos del Estado.
Articulo No. 12 literal 2.1.4 Misión de Estudios e Investigación "Promueve y desarrolla la gestión del conocimiento a través de estudios e investigaciones que permiten el conocimiento de los mercados, de los sectores de la economía popular y solidaria, para la toma de decisiones y propuesta de políticas, sustentados en un sistema de información y de indicadores de la economía popular y solidaria.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 0 |
5 | 2024-02 | 0 | 1 |
6 | 2024-03 | 0 | 2 |
7 | 2024-04 | 0 | 1 |
8 | 2024-05 | 0 | 0 |
9 | 2024-06 | 0 | 0 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 0 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 3 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 0 |
22 | 2023-07 | 0 | 0 |
23 | 2023-08 | 0 | 2 |
24 | 2023-09 | 0 | 0 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 0 |
28 | 2022-01 | 0 | 1 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 0 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 1 |
38 | 2022-11 | 0 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 1 |
40 | 2021-01 | 0 | 2 |
41 | 2021-02 | 0 | 2 |
42 | 2021-03 | 0 | 4 |
43 | 2021-04 | 0 | 0 |
44 | 2021-05 | 0 | 1 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 1 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 1 |
49 | 2021-10 | 0 | 0 |
50 | 2021-11 | 0 | 1 |
51 | 2021-12 | 0 | 1 |
52 | 2020-01 | 0 | 2 |
53 | 2020-02 | 0 | 1 |
54 | 2020-03 | 0 | 0 |
55 | 2020-04 | 0 | 2 |
56 | 2020-05 | 0 | 1 |
57 | 2020-06 | 0 | 0 |
58 | 2020-07 | 0 | 0 |
59 | 2020-08 | 0 | 1 |
60 | 2020-09 | 0 | 1 |
61 | 2020-10 | 0 | 0 |
62 | 2020-11 | 0 | 1 |
63 | 2020-12 | 0 | 2 |
64 | 2019-01 | 0 | 1 |
65 | 2019-02 | 0 | 0 |
66 | 2019-03 | 0 | 4 |
67 | 2019-04 | 0 | 1 |
68 | 2019-05 | 0 | 0 |
69 | 2019-06 | 0 | 1 |
70 | 2019-07 | 0 | 0 |
71 | 2019-08 | 0 | 0 |
72 | 2019-09 | 0 | 0 |
73 | 2019-10 | 0 | 1 |
74 | 2019-11 | 0 | 2 |
75 | 2019-12 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2021/12/09