Consiste en la realización de talleres teóricos y prácticos para el fortalecimiento de capacidades y habilidades sobre huertos orgánicos comunitarios, incluye charla especializada, asesoría técnica y entrega de semillas para establecer huertos con especies alimenticias y medicinales producidas en el Vivero Agroforestal Kasama, con la finalidad de que se reduzca el uso de agroquímicos en la producción de alimentos para auto sustento así como la reducción de la contaminación.
Además se fomenta una alimentación saludable, enseñanza sobre la naturaleza, agricultura sostenible y cuidado del medio ambiente. A continuación beneficios específicos:
Alimentación saludable: Los huertos orgánicos proporcionan alimentos frescos y saludables, fomentando el consumo de frutas y verduras de temporada.
Educación ambiental: Ayudan a comprender la importancia de la tierra, el agua, el sol y la naturaleza para la producción de alimentos.
Sostenibilidad: Promueven la agricultura sostenible y el cuidado del medio ambiente.
Conciencia sobre los alimentos: Ayudan a entender el origen de los alimentos y la importancia de la agricultura local.
Interacción con la naturaleza: Permiten a los participantes interactuar directamente con la naturaleza, aprendiendo sobre plantas, animales y ecosistemas.
Pueden ser beneficiarios del proyecto todos los estudiantes de unidades educativas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas desde inicial hasta bachillerato, además de jóvenes, adultos y adultos mayores.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Capacitación y formación en huertos orgánicos en espacios urbanos o rurales
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 y 13:30 a 17:00 (Edificio Plaza Santo Domingo, oficina 302, Av. Monseñor Emilio Lorenzo Stehle S/N Av. Esmeraldas).
Contacto: Joselin Intriago
Email: secretariama@gptsachila.gob.ec
Teléfono: (02) 3731910 / (02) 3731915 ext 611 y 613
Fecha de última actualización: 2025/05/08