Trámite orientado a realizar el registro de transferencia de docminio y posterior emision del certificado por transferencia de dominio en los casos de:
Compra venta, Liquidación de la Sociedad Conyugal, Prescripción Adquisitiva, Renuncia de Gananciales, Renuncia de Usufructo, Adjudicación Cooperativa, Cesión de Derechos Hereditarios, Partición y Adjudicación, Restitución Fiduciaria, derechos y acciones, pago de inpuestos por reliquidacion de valores
Trámite dirigido a ciudadanos y ciudadanas que desean realizar la transferencia de dominio de un predio, con el fin de formalizar legalmente el cambio de propietario ante las autoridades correspondientes, garantizando la correcta inscripción y actualización en los registros públicos.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de transferencia de dominio
1. Formulario de Aviso de Alcabala debidamente legalizado por la Notaría
2. Formulario de Declaración para Impuesto de Utilidades de Plusvalía debidamente legalizado por la Notaría y firmado por los vendedores
3. Minuta (debidamente firmada y sellada por la Notaría y el profesional que realizo la minuta)
4. Cédulas de identidad de los compradores y vendedores
5. Ficha Catastral actualizada
6. Certificado de No Adeudar al Municipio
7. Certificado de Gravámenes actualizado
8. Fotocopias de la Escritura o Documento de Adquisición del Inmueble por parte del vendedor
Adicionales:
*En caso de Adquisición por Derechos y Acciones: Adjuntar todas las escrituras de adquisición según el porcentaje de compra.
*En caso de Propiedad Horizontal adjuntar Escritura de declaratoria de Propiedad Horizontal
* En caso de Donación adjuntar escritura de Insinuación de Donación
* En caso de Reliquidación por falta de inscripción adjuntar Oficio dirigido al Director financiero solicitando la liquidación de valores por falta de Inscripción
1. Recopilar los requisitos e ingresar al municipio.
2. Verificar el correo electronico de liquidación de valores.
3, Cancelar valores emitidos por alcabala y/o plusvalia.
4. Retirar expediente de la Municipalidad.
5. Retirar certificado de Transferencia
Canales de atención: Presencial.
$1 Formulario de Alcavala
$1 Formulario de Utilidad
$1 Formulario de No Adeudar
Completar Porcentajes de Impuestos
Balcón de Servicios ubicado en la calle Montúfar 251 y Espejo, cabecera Cantonal del GADMUR
Horario de atención: De lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas
Contacto: Tglo. Carlos Cárdenas
Teléfono: 299800 Ext. 3086COOTAD
Este Código establece la organización político-administrativa del Estado ecuatoriano en el territorio: el régimen de los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados y los regímenes especiales, con el fin de garantizar su autonomía política, administrativa y financiera. Además, desarrolla un modelo de descentralización obligatoria y progresiva a través del sistema nacional de competencias, la institucionalidad responsable de su administración, las fuentes de financiamiento y la definición de políticas y mecanismos para compensar los desequilibrios en el desarrollo territorial.
Ordenanza 021-2011
Refórmese el Artículo Único de la Ordenanza del Presupuesto del Ejercicio Financiero del año 2011, del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, de conformidad al anexo que se adjunta en 215 fojas útiles.
Ordenanza 020-2010
Son objeto de este impuesto, las utilidades que provengan de la transferencia de los predios urbanos. Para efectos de esta ordenanza, se considerarán las siguientes transferencias de dominio: a) Compraventas totales o parciales; b) Legados o donaciones; c) Herencias; d) Permutas; e) Daciones en pago, f) Adjudicaciones por liquidación de compañías y sociedades anónimas; g) Remates judiciales o convencionales; h) Fusión de compañías con bienes inmuebles; y, i) Prescripciones adquisitivas de dominio (a cargo del beneficiario de la sentencia judicial)
Fecha de última actualización: 2025/08/08