Trámite orientado a evaluar y aprobar el plan de contingencia presentado por las personas naturales o jurídicas que lleven a cabo espectáculos o eventos de concentración masiva con o sin fines de lucro, en diferentes sectores del cantón Rumiñahui
Este trámite está dirigido a todas las personas naturales o jurídicas del cantón Rumiñahui que deseen organizar eventos de concentración masiva en espacios públicos o privados. Su objetivo es garantizar la seguridad de los asistentes mediante la revisión, validación y aprobación del plan de contingencias, el cual debe contemplar medidas de prevención, control de riesgos, respuesta ante emergencias y cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad, ambiente y orden público.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de Revisión y Aprobación de Plan de Contingencia para eventos masivos ocasionales
De manera presencial
1. Permiso de uso de suelo y certificación de aforo (Lo emito la Dirección Ordenamiento Territorial)
2. Permiso de ocupación de la vía pública (lo emite la Dirección de Movilidad y Transporte)
3. Formato de Plan de Contingencia para eventos de concentración másica
4. Formato de solicitud de presentación del plan de contingencia
5. Formato de brigadas multidisciplinarias (1 brigada conformado por 5 personas por cada 250 personas de aforo)
6. Certificado de brindar atención prehospitalaria (Profesional de salud competente)
7. Certificado de registro de titulo de SENESCYT (Médico, paramédico o enfermera)
8. Oficio de presencia de ambulancia para cubrir el evento
9. Certificado ACESS de la ambulancia
10. Oficio de descargo de responsabilidad para el evento
11. Contrato con empresa de seguridad (1 guardia por cada 100 personas de aforo)
12.Permiso de operación para la empresa de seguridad emitido por el ministerio del interior (Documento Original)
13. Informe técnico de estructuras desmontables (Arquitecto, Ingeniero Civil, Ingeniero Mecánico)
14. Certificado de registro de título SENESCYT (Arquitecto, Ingeniero Civil, Ingeniero Mecánico)
15. Carnet de operador de pirotecnia (emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas)
16. Autorización del Cuerpo de Bomberos de la localidad donde se fabrica la pirotecnia
17. Oficio de responsabilidad de la persona que activara la pirotecnia
18. Oficio de comunicación del desarrollo del evento al Hospital Básico de Sangolquí (Documento Original)
19. Copia de cédula del organizador o responsable del evento
20. Plano de recursos deberá constar brigadas, guardias, extintores, calles cercanas , baños, ruta de evacuación, punto de encuentro, ambulancia, paramédicos, carpas, tarimas, etc.
21 Para eventos de alto riesgo debe constar con la firma de responsabilidad de un profesional competente, aplica para eventos MEGA (Ing. Gestión de Riesgos)
No aplica
1. Ingresar el oficio junto con los requisitos habilitantes, presentándolos de manera presencial en las oficinas correspondientes del GAD Municipal del cantón Rumiñahui.
2. Recibir el certificado de Revisión y Aprobación de Plan de Contingencia para eventos masivos ocasionales
Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Balcón de Servicios ubicado en la calle Montúfar 251 y Espejo, cabecera Cantonal del GADMUR
Horario de atención: De lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas
El plazo de atención y respuesta es de 10 días laborables
La validez es hasta la ejecuci{on del evento de concentración masiva
Contacto: Balcón de Servicios
Email: tramites.ciudadanos@ruminahui.gob.ec
Teléfono: 2998-300 ext. 2065
ART 54.- p) Regular, fomentar, autorizar y controlar el ejercicio de actividades económicas, empresariales o profesionales, que se desarrollen en locales ubicados en la circunscripción territorial cantonal con el objeto de precautelar los derechos de la colectividad;
ART 55.- Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal.- Los gobiernos autónomos descentralizados municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sinperjuicio de otras que determine la ley;
b) Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón;
ART 60.- Atribuciones del alcalde o alcaldesa.- Le corresponde al alcalde o alcaldesa:
r) Conceder permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos, en las parroquias urbanasde su circunscripción, de acuerdo con las prescripciones de las leyes y ordenanzas sobre la materia.Cuando los espectáculos públicos tengan lugar en las parroquias rurales, se coordinará con elgobierno autónomo descentralizado parroquial rural respectivo;
ART 84.- Funciones.- Son funciones del gobierno del distrito autónomo metropolitano:
o) Regular, fomentar, autorizar y controlar el ejercicio de actividades económicas, empresariales o profesionales, que se desarrollen en locales ubicados en la circunscripción territorial metropolitanacon el objeto de precautelar el desarrollo ordenado de las mismas;
ART 90.- Atribuciones del Alcalde o Alcaldesa Metropolitano.- Le corresponde al alcalde o alcaldesa metropolitano:
y) Conceder permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos, en el distrito de acuerdo conlas prescripciones de las leyes y ordenanzas sobre la materia;
ART 140 .- Ejercicio de la competencia de gestión de riesgos.- La gestión de riesgos que incluye lasacciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia, para enfrentar todas lasamenazas de origen natural o antrópico que afecten al territorio se gestionarán de manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno de acuerdo con las políticas y losplanes emitidos por el organismo nacional responsable, de acuerdo con la Constitución y la ley.
Los gobiernos autónomos descentralizados municipales adoptarán obligatoriamente normas técnicas para la prevención y gestión de riesgos en sus territorios con el propósito de proteger las personas,colectividades y la naturaleza, en sus procesos de ordenamiento territorial.
Fecha de última actualización: 2025/08/08