Información proporcionada por:
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Rumiñahui (GADMUR)
Consiste en la factibilidad de dividir un predio hasta en diez lotes (incluido el lote municipal), reestructurar e integrar predios de acuerdo a la normativa establecida por la Municipalidad para el sector donde se encuentra el lote.
¿A quién está dirigido?
Tramite dirigido a los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años los cuales desean realizar el proceso de APROBACIÓN DE FRACCIONAMIENTO Y/O REESTRUCTURACIÓN PARCELARIA.
Dirigido a: Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública, Persona Natural ecuatoriana, Persona Natural Extranjera.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Informe de Fraccionamiento y/o Reestructuración Parcelaria Aprobado
Informe de Fraccionamiento y/o Reestructuración Parcelaria Negado
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Oficio dirigido al señor alcalde Lcdo. Wilfrido Carrera Díaz, solicitando la aprobación del fraccionamiento, firmado por el o los propietarios.
- Original o fotocopia del título cancelado del Impuesto Predial del año en curso
- Certificado actualizado de no adeudar al Municipio (adquirir ventanilla 13).
- Certificado en vigencia de normas particulares (adquirir ventanilla13).
- Informe de factibilidad de Agua Potable y Alcantarillado, otorgado por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado.
- Escritura o título de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad.
- Certificado de Gravámenes con área y linderos actualizado.
- Archivo DWG del proyecto versión AutoCAD 2004, elaborados de acuerdo a la ordenanza vigente. Al ser un ingreso virtual no se requiere los planos impresos y firmados por los propietarios.
- Proyecto en formato digital referenciado a la red geodésica del Cantón.
- Comprobante de pago de la cartografía georeferencial del predio.
Requisitos Especiales:
- El proyecto de fraccionamiento y / o restauración parcelaria ira sobre el plano topográfico actualizado y referenciado a la red geodésica del Cantón.
- La base geodésica debe obtenerse en la Dirección de Avalúos y Catastros.
¿Cómo hago el trámite?
- Adquirir el formulario correspondiente a CERTIFICADO DE NO ADEUDAR, en la Ventanilla 13.
- Llenar la solicitud con letra legible y tinta azul o a computadora; y, escanearla.
- Revisar los requisitos especificados para el trámite, los mismos que deberán ser escaneados en formato PDF.
- Con el ingreso de todo trámite se deberá anexar un documento Word que contenga:
- Tipo de trámite ingresado.
- Nombre y número de cédula del propietario.
- Clave catastral del predio.
- Nombre y número de cédula del profesional responsable.
- Numeró telefónico y correo electrónico del PROPIETARIO y PROFESIONAL RESPONSABLE.
- Resumen numerado de los documentos anexados en el correo electrónico.
- Breve resumen del antecedente del proyecto si fuera necesario.
- Enviar al correo gadmur.ingresotramites@gmail.com, la solicitud de trámite junto con el documento en Word, toda la documentación requerida escaneada en formato PDF y los archivos DWG del proyecto versión 2004.
- El asunto del correo electrónico deberá contener TIPO DE TRAMITE_PROPIETARIO_CLAVE CATASTRAL, ejemplo: FRACCIONAMIENTO Y/O REESTRUCTURACIÓN PARCELARIA_STALIN MORILLO_ 070602808000.
- Los archivos anexados en el correo deberán estar numerados según los requisitos correspondientes a cada trámite, dicha numeración deberá coincidir con lo descrito en el documento Word solicitado.
- Todo el proceso de su trámite de fraccionamiento y/o reestructuración parcelaria: ingreso, asignación al analista responsable y respuesta será notificado al correo registrado en los formularios y documento Word, el mensaje que recibirá tendrá el nombre de GADMUR (fraccionamiento y/o reestructuración parcelaria) Revisar en el CORREO NO DESEADO (SPAM).
Una vez el proyecto esté aprobado el analista a cargo le informará la hora y día de su cita para la recepción de la carpeta COMPLETA.
Canales de atención:
Correo electrónico.
¿Cuál es el costo del trámite?
Fraccionamiento: En todo fraccionamiento del suelo, el propietario está obligado a ceder por una sola vez gratuitamente a favor de la Municipalidad el 15% del área útil del lote que se fracciona, siempre y cuando el 15% sea igual o mayor al lote mínimo establecido para el sector, conforme lo dispone el Art. 424 del COOTAD, el Art. 50 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo y esta ordenanza, área que será destinada a Áreas Verdes y Comunales.
Reestructuración Parcelaria: No tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Ventanilla 18 - Unidad de Desarrollo Urbano
Lunes a viernes - 07h30 a 16h00
Fecha de última actualización: 2021/07/08