La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, de manera voluntaria, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, consiguen un acuerdo.
Dicho procedimiento se puede iniciar por tres vías:
Principios y características de la mediación:
Ventajas de la mediación:
Para mayor información visita nuestra página web: https://mediacion.funcionjudicial.gob.ec/
Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera.
Materias que pueden resolverse a través de la mediación:
NO se pueden mediar conflictos relacionados con:
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Acta de acuerdo total o parcial entre las partes
Acta de imposibilidad de acuerdo de mediación
Constancia de imposibilidad de audiencia de mediación
Documento de cierre del proceso de mediación, conforme la normativa, posee carácter de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada
Formulario de solicitud de mediación
Para acceder al formulario de solicitud de audiencia de mediación accede al siguiente link: https://bit.ly/DescargaSolicitudMediacion
Requisitos Generales:
Adicionalmente a los requisitos obligatorios, dependiendo de la materia o el tipo de conflicto, el solicitante deberá presentar los requisitos especiales.
Requisitos especiales:
Para obtener información sobre los requisitos especiales de la materia de su interés, haga click en el enlace correspondiente:
El proceso de mediación incluye las siguientes fases:
Canales de atención: Presencial.
El Reglamento de Fijación de Costos Administrativos de los Servicios del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, establece una tasa inicial de $20 (veinte dólares de los Estados Unidos de América) por costos administrativos del servicio de mediación, en materias de índole patrimonial e indemnizatorio y la tasa final dependiendo de la cuantía del acuerdo, conforme la tabla de tarifas. https://bit.ly/TablaTasasMediacion.
Cuando la cuantía sea inferior o igual a un salario básico unificado: no se cobrará el costo inicial de mediación. En caso de existir acuerdo, se cobrará el 3% de la cuantía final. En caso de que el monto del acuerdo supere el valor de un salario básico unificado, se aplicará la tarifa sobre el monto final del acuerdo, conforme la tabla de tarifas.
Para el caso de solicitudes que no tengan cuantía se cobrará por costo inicial y final del servicio de mediación, el valor de $20 (veinte dólares de los Estados Unidos de Norteamérica).
Para solicitudes presentadas por adultos mayores, se aplicará el 50% de la tarifa inicial y final.
Las personas con discapacidad quedan exentas de pago, para lo cual deberán presentar el carnet emitido por autoridad competente en el que se demuestre su condición de discapacidad mayor al 30%.
Los procesos de mediación que inician por derivación judicial no aplican pago de tarifa por costo inicial y final.
Los procesos de conciliación de tránsito iniciados por remisión fiscal, únicamente aplican pago de tasa final, dependiendo de la cuantía del acuerdo conciliatorio.
Materias sin costo
Familia (alimentos congruos, alimentos para mujer embarazada, fórmula de pago de liquidación de alimentos: pensiones alimenticias-aumento; pensiones alimenticias-disminución; pensiones alimenticias-fijación; y, régimen de visitas)
Laboral (forma de pago de jubilación patronal; forma de pago de liquidaciones laborales; forma de pago de sueldos atrasados, cuando sean solicitadas por el trabajador.)
Convivencia social o vecinal (daños y perjuicios de ínfima cuantía; fórmula de pago de alícuotas atrasadas; respeto de normas de convivencia comunitaria; uso de áreas comunales).
Consumidores y usuarios (pago de servicios básicos, únicamente cuando el conflicto verse sobre el derecho de acceso a servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.)
Materias con costos administrativos
Las oficinas dependientes del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, brindan atención de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
Para acceder al directorio de las oficinas de mediación del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial a nivel nacional, ingrese al siguiente enlace: https://bit.ly/UbicacionesCNMFJ
Contacto: Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial Ingrese a: https://bit.ly/UbicacionesCNMFJ para acceder al directorio de oficinas de mediación del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial a nivel nacional
Email: mediacion@funcionjudicial.gob
Teléfono: (02) 3 953 600 ext. 21231-24666-24529-24552-28212
Fecha de última actualización: 2024/09/26