Emisión del Permiso Originario de Prestación de Servicios a operadora nacional que requiere realizar transporte internacional de pasajeros (POPS)

El usuario requirente puede solicitar a la ANT la emisión del Permiso Originario de Prestación de Servicios a operadora nacional que requiere realizar transporte internacional de pasajeros (POPS)

Información proporcionada por: Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

Trámite orientado a la emisión del Permiso Originario de Prestación de Servicios a operadoras nacionales que requieren realizar transporte internacional de pasajeros (POPS), en donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de la Dirección de Títulos Habilitantes (matriz), emite la autorización a operadoras nacionales que requieren realizar operaciones en los países miembros de la Comunidad Andina (CAN).

¿A quién está dirigido?

Persona jurídica, que desee obtener el servicio. Existen los siguientes tipos de beneficiarios:

- Persona jurídica: persona sujeta a derechos y obligaciones de una empresa, pueden ser privadas o públicas.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Permiso Originario de Prestación de Servicios (POPS)

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Copia del documento constitutivo de la empresa y reforma de estatutos en caso de existir, donde conste que la actividad principal del objeto social de la empresa es la prestación del servicio de transporte nacional e internacional, o de transporte internacional, de pasajeros por carretera               
2. Copia del Contrato de Operación vigente de la operadora.          
3. Copia del nombramiento o designación de representante legal vigente y registrado en el registro mercantil.    
4. Ruc del Representante Legal ( Señalar si es Persona Natural o Jurídica).       
5. Carta compromiso de contratación de la Póliza Andina de Seguro de Responsabilidad Civil de las unidades vehiculares.   
6. Copia simple y legible de las matrículas propias de los vehículos  que se van a habilitar.  Indicará los que son de su propiedad y los tomados en arrendamiento financiero (leasing). Si pertenecen a un tercer país presentar copia del contrato de leasing legalizado  y éstos serán admitidos en régimen de internación temporal por el tiempo señalado en el contrato respectivo.          
7. Copia de la Revisión técnica vehicular aprobada.           
8.  Rutas, itinerarios y frecuencias a operar en cada País Miembro del ámbito de operación y por cada tráfico a servir.         
9. CRITERIOS PARA CALIFICAR LA IDONEIDAD.- (Objeto Social Capacidad Económica y Financiera- Flota e infraestructura-Experiencia-Capacitación - Resolución 718 de la CAN)            
            9.1 Objeto Social: La empresa deberá estar constituida conforme a las normas legales nacionales pertinentes de su país de origen  
            9.2 Capacidad Económica y financiera: la empresa     demostrará con la presentación de los Estados Financieros (Balance y Estados de  Pérdidas y Ganancias de los dos últimos años)
            9.3 Flota e infraestructura: la empresa deberá demostrar que cuenta con una flota mínima de tres (03) omnibuses o autobuses, así como recursos físicos propios o de terceros consistentes como mínimo en oficinas administrativas, terminales con áreas para la atención, de espera, embarque y desembarque de pasajeros, así como taller de mantenimiento preventivo, para la eficiente prestación del servicio.
          9.4 Experiencia: Las empresas deberán contar con una trayectoria mínima y comprobada de tres (03) años, en la prestación efectiva y legalmente autorizada del servicio de transporte de pasajeros por carretera en el país de origen.
          9.5 Capacitación: Presentación de programas de capacitación para los conductores que el transportista ejecutará, en cumplimiento del artículo 70 de la Decisión 398; y de programas de   revisión y mantenimiento preventivo de los equipos con que cuenta la empresa; así como de los avances técnicos que se utilizarán para la prestación del servicio, tales como sistemas de comunicación e informática, para una eficiente y segura prestación del servicio.
10. Características de los vehículos: placa, marca, año de fabricación, número o serie del chasis, número de ejes, tipo de vehículo, número de asientos y dimensiones externas            
11. Ámbito de operación, señalando los Países Miembros por cuyo territorio pretende operar.

¿Cómo hago el trámite?

TRÁMITE PRESENCIAL:

  1. Entregar los documentos habilitantes (requisitos) en el módulo de recepción de documentos.
  2. Esperar la respuesta de la solicitud (aprobación o negativa), a través del Sistema de Gestión Documental Quipux.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

ANT Matriz y Direcciones Provinciales:

Horario de atención: Lunes a viernes de 8h00 a 16h30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

El trámite tiene una vigencia de cinco (5) años, de acuerdo a lo establecido en la normativa Andina.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Agencia Nacional de Tránsito - Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)

Teléfono: 023828890

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 0

Fecha de última actualización: 2024/09/12

Contenido

¿Te sirvió el contenido?