Trámite orientado a la población en general que desea conocer la información que genera, produce o custodia la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada y que es reportada en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP).
El trámite beneficia a la ciudadanía en general, cualquier persona, de forma individual o representando a una colectividad o cualquier grupo de personas, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá solicitar el acceso a la información pública, en cumplimiento con lo estipulado en el Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a Información Pública - LOTAIP.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Atención a requerimientos de acceso a la información pública de la ACESS
De conformidad con la Resolución No. 046-DPE-CGAJ-2019, mediante el que se expide el "Instructivo que regula la atención de las solicitudes de acceso a la información pública en las entidades obligadas por la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública", en el que se indica que:
Las solicitudes de acceso deberán ser escritas y dirigidas al o la titular de la entidad o representante legal de la institución y deberá constar la dirección de notificación, la información que se solicita y su ubicación.
Sistema de Gestión Documental Quipux o en Ventanilla Presencial:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Sistema de Gestión Documental Quipux:
El oficio puede ser ingresado en línea a nivel nacional, habilitado las 24 horas y los 7 días a la semana, la respuesta se dará en horario de lunes a vieres de 08h00 a 16h30.
Ventanilla Presencial:
El usuario puede ingresar el oficio de manera presencial, en la oficina en la Ciudad de Quito, Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan - Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, junto a la Plaza Cívica Quitumbe y a nivel nacional. La atención se dará en horario de 08h00 a 16h30.
Art. 7.- Derecho de acceso a la información pública.- El derecho de acceso a la información pública comprende el derecho a buscar, acceder, solicitar, investigar, difundir, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir información. Toda la información producida, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones establecidos en la presente Ley, la normativa vigente y en los instrumentos internacionales aprobados y ratificados por el Estado ecuatoriano.
Cualquier persona, de forma individual o representando a una colectividad o cualquier grupo de personas, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá solicitar el acceso a la información pública, teniendo los siguientes derechos:
a) A ser informada si los documentos que contienen la información solicitada, o de los que se pueda derivar dicha información, obran o no en poder de la Autoridad Pública;
b) Si dichos documentos obran en poder de la Autoridad Pública que recibió la solicitud, a que se le comunique dicha información en forma expedita;
c) Si dichos documentos no se le entregan al solicitante, a apelar la no entrega de la información física y/o digital;
d) A solicitar información sin tener que justificar las razones por las cuales se solicita;
e) A no ser sujeto de cualquier discriminación que pueda basarse en la naturaleza de la solicitud; y,
f) A obtener la información en forma gratuita o con un costo que no exceda el generado por la reproducción de los documentos.
Ningún peticionario podrá ser sancionado por el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
Las solicitudes de acceso deberán ser escritas y dirigidas al o la titular de la entidad o representante legal de la institución y deberá constar la dirección de notificación, la información que se solicita y su ubicación.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 3 |
3 | 2025-03 | 0 | 3 |
4 | 2024-01 | 0 | 2 |
5 | 2024-02 | 0 | 2 |
6 | 2024-03 | 0 | 4 |
7 | 2024-04 | 0 | 4 |
8 | 2024-05 | 0 | 4 |
9 | 2024-06 | 0 | 1 |
10 | 2024-07 | 0 | 1 |
11 | 2024-08 | 0 | 1 |
12 | 2024-09 | 0 | 1 |
13 | 2024-10 | 0 | 1 |
14 | 2024-11 | 0 | 1 |
15 | 2024-12 | 0 | 3 |
16 | 2023-01 | 0 | 4 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 15 |
20 | 2023-05 | 0 | 4 |
21 | 2023-06 | 0 | 3 |
22 | 2023-07 | 0 | 15 |
23 | 2023-08 | 0 | 8 |
24 | 2023-09 | 0 | 8 |
25 | 2023-10 | 0 | 9 |
26 | 2023-11 | 0 | 5 |
27 | 2023-12 | 0 | 9 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 3 |
33 | 2022-06 | 0 | 5 |
34 | 2022-07 | 0 | 4 |
35 | 2022-08 | 0 | 6 |
36 | 2022-09 | 0 | 6 |
37 | 2022-10 | 0 | 1 |
38 | 2022-11 | 0 | 4 |
39 | 2022-12 | 0 | 4 |
40 | 2021-01 | 0 | 11 |
41 | 2021-02 | 0 | 6 |
42 | 2021-03 | 0 | 33 |
43 | 2021-04 | 0 | 4 |
44 | 2021-05 | 0 | 25 |
45 | 2021-06 | 0 | 7 |
46 | 2021-07 | 0 | 4 |
47 | 2021-08 | 0 | 4 |
48 | 2021-09 | 0 | 11 |
49 | 2021-10 | 0 | 6 |
50 | 2021-11 | 0 | 9 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-01 | 0 | 4 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 1 |
55 | 2020-04 | 0 | 10 |
56 | 2020-05 | 0 | 18 |
57 | 2020-06 | 0 | 4 |
58 | 2020-07 | 0 | 11 |
59 | 2020-08 | 0 | 11 |
60 | 2020-09 | 0 | 7 |
61 | 2020-10 | 0 | 10 |
62 | 2020-11 | 0 | 4 |
63 | 2020-12 | 0 | 21 |
Fecha de última actualización: 2025/02/20